NOMADISMO


Educación en el nomadismo. “Aprendían por medio de la imitación”
Educación en el sedentarismo. La invención del fuego y la agricultura fueron los primeros pasos para que la población de la prehistoria se volviera sedentaria. Y con esto se empezaron a crear sistemas de educación, como parte de la organización y estructura de los primeros pueblos, civilizaciones y/o tribus. A esto contribuyo considerablemente la invención de la escritura.
Evolución educativa. Nomadismo Aprendían por medio de la imitación. Sedentarismo El fuego y la agricultura, contribuyen al progreso de la población e inician a establecerse sistemas de organización. Actualidad La tecnología ha dado un nuevo sentido a la educación y está influyendo considerablemente en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La educación como proceso de transmisión de los conocimientos ha existido desde el surgimiento de la humanidad, esto como parte de la supervivencia. Los primeros pobladores del planeta tierra se interesaron por desarrollar la escritura, los números, la astrología, la medicina naturista, etc.
Referencia. Ø Campus Virtual. Educación Prehispánica. Maestría en desarrollo pedagógico. Fecha de consulta 16/07/2019. Consultado en:
 http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/analisish/3/3.pdf.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LINEA DEL TIEMPO

PRINCIPALES EDUCADORES HUMANISTAS

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN